Quantcast
Channel: Revistas - Latitud
Viewing all articles
Browse latest Browse all 761

Santa Marta, en la ruta Carrerá

$
0
0
Sábado, Abril 30, 2016 - 00:00

Durante el mandato del presidente Eduardo Santos, fue nombrado José Benito Vives de Andreis gobernador del departamento del Magdalena para el periodo de 1939 a 1942. Ante una recesión económica que presentaban las finanzas del dpto. por el retiro de la United Fruit Company de la zona bananera y la aparición de la sikatoga negra, el presidente Santos recomendó al gobernador implementar una política de desarrollo de corte keynesiano a través de un “plan de fomento” para reactivar la economía, la que debería apoyarse en un programa de inversiones públicas (Ospino, 2014). Dentro de un listado de obras, Carrerá tuvo a cargo un hotel moderno (Hotel Tayrona), hoy sede de la Gobernación del Magdalena, un teatro y una clínica materno-infantil.   

Clínica Materno Infantil Manuela Guardiola (1942)



Carrerá partió nuevamente de la simetría axial como el criterio fundamental de la composición y ordenamiento espacial de la clínica Materno Infantil Manuela Guardiola. Ese era un paradigma persistente en los años cuarenta, una herencia conceptual proveniente del academicismo del siglo XIX. Hoy está siendo transformada para convertirse en una escuela de artes de la Gobernación del Departamento del Magdalena.
 
Hotel Tayrona

El gobernador José Vives, siguiendo el camino que ya habían trazado las vecinas ciudades de Barranquilla (1920) y Cartagena (1941) al construir emblemáticos hoteles como una inversión productiva que promovería sus economías urbanas, decidió en 1942, con recursos públicos, financiar la construcción de un hotel en Santa Marta. Desde el lenguaje expresionista que manejaba, Carrerá hizo un manejo adecuado de los volúmenes ortogonales que planteó, superponiéndolos y escalándolos, y sin abandonar el rigor de la simetría generó balcones, aleros, terrazas y pasillos protegidos con voladizos y celosías con el fin de mejorar el confort de los recintos sociales, adaptando su así arquitectura a las condiciones del lugar, y proporcionándole una identidad tropical y caribeña al hotel. La obra es, desde 1975, la sede de la Gobernación del Departamento.
 
Teatro Santa Marta
El 10 de junio de 1942, el arquitecto Manuel Carrerá firmó el contrato con la Gobernación del Magdalena para diseñar y construir un “teatro moderno” con capacidad para 1.000 espectadores. La capacidad máxima lograda fue para 500 sillas. Carrerá siguió haciendo uso de las curvas para expresar movimiento en los antepechos de la fachada principal y en las circulaciones verticales, generando terrazas y volúmenes curvos de distintas alturas que se escalonan, produciendo una silueta muy singular dentro del paisaje urbano de la avenida Campo Serrano. 
 

 

Redacción
sumario: 
Durante el mandato del presidente Eduardo Santos, fue nombrado José Benito Vives de Andreis gobernador del departamento del Magdalena para el periodo de 1939 a 1942. Ante una recesión económica que presentaban las finanzas del dpto. por el retiro de la Un
No

Viewing all articles
Browse latest Browse all 761

Trending Articles